top of page
Buscar

Por qué mezclar diferentes probióticos podría dañar su granja camaronera: Descubra la alternativa sinérgica e inteligente para obtener los mejores beneficios

Krishna Kishore Junga

Actualizado: hace 12 horas

Muchos productores utilizan diferentes probióticos en sus piscinas para controlar bacterias dañinas como el Vibrio y mejorar la calidad del agua. Sin embargo, no siempre es necesario mezclar varios productos. De hecho, a veces puede resultar costoso y menos efectivo.

Por ejemplo, el Sr. Raúl Magallán , técnico del laboratorio Chomarlab en Chanduy, dejó de combinar diferentes probióticos y comenzó a usar solo uno: Ecofresh Power-Pro. Los resultados fueron evidentes.




¿Por Qué los Productores Mezclan Probioticos?


Es común combinar diferentes marcas o cepas con la esperanza de cubrir más frentes y fortalecer el control bacteriano. Esto suele ocurrir porque muchos probióticos del mercado solo contienen una o dos cepas de Bacillus, lo que limita sus beneficios. Pero mezclar probióticos no siempre funciona como se espera. Algunas cepas pueden interactuar entre sí, lo que reduce su eficacia. En algunos casos, es posible que no funcionen bien juntos.


Ecofresh Power-Pro: 7 Cepas de Bacillus en una Sola Tableta


Ecofresh Power-Pro es un producto en tabletas fácil de usar. Cada tableta contiene siete cepas de Bacillus cuidadosamente seleccionadas que actúan en sinergia. Estas cepas trabajan juntas para favorecer la salud de los camarones, reducir los niveles altos de sedimentos y mejorar la calidad del agua y aumentar la producción. Cada una tiene una función específica:


  • Bacillus subtilis: Mejora la digestión y el crecimiento.

  • Bacillus licheniformis: Descompone los desechos y reduce toxinas como el amoníaco.

  • Bacillus megaterium: Mejora la claridad del agua y equilibra el ecosistema.

  • Bacillus coagulans: Inhibe bacterias dañinas como el Vibrio, promoviendo la salud intestinal.

  • Bacillus polymyxa: Produce antibióticos naturales que refuerzan el sistema inmunitario.

  • Bacillus pumilus: Controla el Vibrio y previene enfermedades.

  • Bacillus clausii: Estabiliza las comunidades microbianas en condiciones adversas.


Con Ecofresh Power-Pro, no necesita añadir nada más. Ecofresh Power-Pro brinda a su piscina todo lo que necesita.




La Experiencia del Sr. Luis Zapata


Antes de usar Ecofresh Power-Pro, el Sr. Luis Zapata dedicaba tiempo y dinero extra a mezclar probióticos de diferentes marcas. Tenía que calcular las dosis con cuidado, aplicarlas en el momento oportuno y asegurarse de que las cepas no se afectaran entre sí. Aun así, los resultados no siempre eran buenos.


Después de cambiar a Ecofresh Power-Pro, vio estas mejoras:


  • Mejor control de Vibrio: Hubo una reducción notable en las bacterias dañinas, disminuyendo el riesgo de enfermedades.

  • Reducción de los niveles de sedimentos: la claridad del agua mejoró a medida que se descompusieron los desechos orgánicos, lo que redujo los sedimentos en el estanque.

  • Calidad del agua más estable: el ambiente del estanque se mantuvo más saludable, lo que favoreció el crecimiento del camarón.

  • Menores costos de productos y mano de obra: el producto simplificó las operaciones y redujo la necesidad de múltiples productos.


"Ahora solo uso Ecofresh Power-Pro y me siento más seguro. Ya no tengo que preocuparme por mezclar productos. Ya tiene todo lo que necesito", dice el Sr. Zapata.



Beneficios de No Mezclar Probioticos


  • Sin competencia entre cepas: Todas las cepas trabajan juntas sin competir por los recursos.

  • Manejo más sencillo del estanque: Menos productos hacen que el proceso sea más fácil y rápido.

  • Menores costos: Ahorra dinero comprando y aplicando un solo producto.

  • Menos errores de dosificación: Un solo producto significa una aplicación más fácil y mejores resultados.


Ecofresh Power-Pro proporciona un equilibrio microbiano completo. No requiere productos adicionales.



Veamos lo que dice la ciencia...


Limitaciones de la Mezcla de Diferentes Productos Probióticos

  1. Interacciones Antagónicas Entre Cepas

Cuando se mezclan diferentes cepas probióticas, pueden competir por recursos o inhibir su crecimiento, lo que reduce su eficacia general. Algunas especies bacterianas producen compuestos antimicrobianos que suprimen a las cepas competidoras, lo que reduce la eficiencia probiótica (Kesarcodi-Watson et al., 2008). En lugar de mejorar la salud del camarón, esto puede alterar el equilibrio microbiano y reducir los beneficios esperados.

2. Cofactores Enzimáticos Limitados en los Piscinas de Lodo

La degradación de la materia orgánica en los estanques camaroneros depende de la actividad enzimática microbiana. Sin embargo, la actividad enzimática depende de cofactores específicos, que son limitados en los entornos de estanques (Ray et al., 2012). Añadir múltiples probióticos con diferentes requerimientos enzimáticos puede provocar una degradación ineficiente de nutrientes debido a la competencia por estos cofactores, lo que en última instancia disminuye su funcionalidad general.


3. Rendimiento Impredecible

Los productos probióticos se desarrollan para funcionar de forma óptima dentro de una formulación controlada. Cuando se mezclan diferentes probióticos comerciales, su supervivencia, crecimiento y actividad en el estanque se vuelven impredecibles, lo que genera resultados inconsistentes (Zokaeifar et al., 2012).


Ventajas de una formulación probiótica sinérgica

1. Cooperación Microbiana Optimizada

Un producto probiótico bien diseñado contiene cepas bacterianas que complementan sus actividades metabólicas. Las especies sinérgicas mejoran la descomposición de nutrientes, la inhibición de patógenos y la gestión de la calidad del agua sin competir por los recursos (Hai, 2015).


2. Rendimiento Estable y Constante

Un único producto probiótico con cepas compatibles preseleccionadas garantiza la estabilidad, lo que facilita el mantenimiento de una comunidad microbiana equilibrada en el estanque. Esto mejora el crecimiento y la supervivencia de los camarones de forma predecible (Verschuere et al., 2000).


3. Uso Eficiente de Nutrientes y Enzimas

Una formulación sinérgica garantiza que todas las cepas contribuyan a diferentes aspectos de la degradación de la materia orgánica y la mejora de la calidad del agua sin competencia innecesaria. Esto conduce a un mejor aprovechamiento de los cofactores enzimáticos y los nutrientes disponibles en el ecosistema del estanque (Rengpipat et al., 2003).



Conclusión


En lugar de combinar diferentes productos probióticos con interacciones inciertas, un único probiótico bien formulado con cepas sinérgicas es un enfoque más inteligente y con respaldo científico. Estas formulaciones garantizan una actividad microbiana óptima, un rendimiento estable y los máximos beneficios en el cultivo de camarón.


Referencias


   •    Hai, N. V. (2015). The use of probiotics in aquaculture. Journal of Applied Microbiology, 119(4), 917–935.

   •    Kesarcodi-Watson, A., Kaspar, H., Lategan, M. J., & Gibson, L. (2008). Probiotics in aquaculture: The need, principles and mechanisms of action and screening processes. Aquaculture, 274(1), 1–14.

   •    Martínez Cruz, P., Ibáñez, A. L., Monroy Hermosillo, O. A., & Ramírez Saad, H. C. (2012). Use of probiotics in aquaculture. ISRN Microbiology, 2012, 1–13.

   •    Ray, A. K., Ghosh, K., & Ringø, E. (2012). Enzyme-producing bacteria isolated from fish gut: a review. Aquaculture Nutrition, 18(5), 465–492.

   •    Rengpipat, S., Phianphak, W., Piyatiratitivorakul, S., & Menasveta, P. (2003). Effects of a probiotic bacterium on black tiger shrimp Penaeus monodon survival and growth. Aquaculture, 218(1-4), 143–153.

   •    Verschuere, L., Rombaut, G., Sorgeloos, P., & Verstraete, W. (2000). Probiotic bacteria as biological control agents in aquaculture. Microbiology and Molecular Biology Reviews, 64(4), 655–671.

   •    Zokaeifar, H., Babaei, S., Saad, C. R., Kamarudin, M. S., Sijam, K., & Balcázar, J. L. (2012). Probiotic potential of Bacillus species isolated from the gastrointestinal tract of Penaeus monodon and Litopenaeus vannamei. Scientific World Journal, 2012, 1–9.



Así fue como el Sr. Luis Zapata usó Ecofresh Power Pro


  • Primera aplicación: 250 g por hectárea (125 comprimidos)

  • Segunda aplicación: Misma dosis semanal.

  • No necesita otros probióticos ni antibióticos.


Después de 20 días, la calidad del agua mejoró significativamente, con una reducción notable en los niveles de sedimentos.


¿Quieres hacer tu trabajo más fácil?


Ecofresh Power Pro es la respuesta: un producto, siete cepas, resultados comprobados.


¡Pide Ecofresh Power Pro ahora y descubre los cambios!
Lo encuentras en todos los puntos de venta Agripac.

¡Contáctanos ya!
Teléfono: +593 99 355 7462





 
 
 

Comments


¿Quieres conocer más?
 

Llena el formulario y te contactaremos.
 

Gracias por enviar su consulta!

Visita nuestras 
Redes sociales

  • Instagram
  • Facebook

Blueweight LATAM

KK BioAcua S.A.S

Telf:

+593 939881319

Email:

latam@blueweight.com

mail@kkbioacua.com

Dirección

Av Fco de Orellana

Edif. World Trade Center

Torre B, Piso 14,

Oficina 1403

Guayaquil, Ecuador

090202

Productos fabricados en India:

Blueweight Biosciences Pvt Ltd

8-57, Blueweight Campus,

Tempalli Village, Vijayawada

Krishna District, AP, India-521286

info@blueweight.com

Teléfono: +918019504508

KK BioAcua SAS 2024

bottom of page